• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ANSES
    • Prestamos ANSES
    • Anses Tramites
    • Asignaciones
    • Jubilados y Pensionados
    • Progresar
  • Fechas de Cobro
  • Plan mas vida
  • Tarjeta Alimentaria
Mi Anses Tramites

Mi Anses Tramites

Las ultimas novedades sobre Consultas ANSES, Turnos ANSES, Tramites ANSES, Feches de cobro, AUH, SUAF y todo lo relacionado con ANSES

  • Ir al Inicio
  • Política de privacidad
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Asignaciones / Nuevos cambios para la Asignación Universal por Hijo en MARZO

Nuevos cambios para la Asignación Universal por Hijo en MARZO

Publicado por Admin el 23 febrero, 2021 Deja un comentario

Advertisement

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicaría cambios para la Asignación Universal por Hijo a partir del mes de marzo que está a pocos días de empezar.

cambios para la Asignación Universal por Hijo

Modificaciones en la Asignación Universal por Hijo

Después de que se haya reglamentado la nueva fórmula de Movilidad jubilatoria, la Anses tiene que dar a conocer precisamente cual será el porcentaje con el que se actualizarían todos los haberes de las prestaciones que paga mensualmente.

Uno de los cambios para la AUH y para las otras prestaciones que abona la Anses es que si bien continuaran aumentándose 4 veces al año los haberes mensuales (en marzo, junio, septiembre y diciembre), el incremento seria calculado con una fórmula que consta del 50 por ciento de la recaudación tributaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social y otro 50 por ciento de evolución de los salarios de los trabajadores estables.

El ajuste será de forma trimestral es decir, que será actualizado en los meses: marzo, junio, septiembre y diciembre. El incremento será el resultado de una fórmula en la que se aplicará en un 50% en la recaudación Anses y en un 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables.

En cuanto a los demás cambios para la Asignación Universal por Hijo, otro es la eliminación del tope máximo de hijos e hijas por familia, que anteriormente solo se podría cobrar por solo cinco hijos. Ahora, a partir de este cambio aquellas familias con más de cinco hijos de entre 0 y 18 años de edad, cobraran la AUH.

Se va a reducir a dos años el requisito de residencia legal en el país para acceder al cobro de esta asignación universal. Esta es una medida aplicada para cuando los integrantes del grupo familiar sean extranjeros. Este cambio permitirá ampliar la cobertura a casi 14 mil niños y niñas.

Se habilito un formulario en las oficinas de la Anses para solicitar la reincorporación a la Asignación Universal. Aplicarían para los titulares de los niños y adolescentes que se encuentren suspendidos por no haber presentado la Libreta del 2017 o de los años anteriores. Para hacer el alta, tendrán que ir a Anses con un turno solicitado con anticipación y los DNI de los menores.

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 10 Promedio: 4)

Archivado en: ANSES, Asignaciones

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Realizar otra Busqueda

Información Publicada Recientemente

  • Que es el Plan Nacer ANSES y como inscribirse!
  • ANSES: Calendario Segunda Semana de Abril 2021
  • Bono de 1500 pesos: ¿Por qué no lo cobre?
  • Fecha de cobro Becas Progresar Abril: Ultimo día de Inscripción!
  • Créditos de ANSES para jubilados: Requisitos y Montos

Sobre Miansestramites.com

Miansestramites.com no tiene vinculación con ANSES Oficial, solo es un sitio informativo independiente con el fin de ayudar e informar.

Toda la informacion encontrada en Miansestramites.com esta bajo derecho de autor, la copia o reproducción de las mimas sera penalizado e informado a la DMCA.

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Iniciar sesión