Como inscribirse a la Policía Federal Argentina: Abiertas Preinscripciones!

03/06/2021

Advertisement

Para todos los que tengan interés se les recuerda que ya pueden inscribirse a la Policía Federal Argentina. Todos los trámites para la incorporación a las filas de la policía son personales y gratuitos. En ningún caso se les solicitara la intervención de gestores.

inscribirse a la Policía Federal Argentina

Índice
  1. Como ser Policía Federal
    1. Que se necesita para inscribirse a la Policía Federal Argentina
    2. ¿Qué documentación debo presentar?

Como ser Policía Federal

Todas aquellas personas que se quieran postular pero que tengan 17 años de edad, al no contar con la mayoría de edad, tendrán que presentarse acompañados de sus padres y/o tutores legales, con el fin de autorizarles el inicio del trámite de inscripción.

Advertisement

El inicio de trámite para los que aspiren en acceder a la fuerza policial, se hará por medio de la página web oficial a la que pueden acceder desde aquí (este vínculo los lleva directo a la página Argentina.gob.ar). allí podrán ver disponibles todos los requisitos y documentaciones que se solicitan.

Que se necesita para inscribirse a la Policía Federal Argentina

Es importante que al momento de hacer la inscripción lo hagan con el DNI (Documento Nacional de Identidad) a mano, ya que les van a solicitar datos del mismo:

  1. Primero acceder al Sistema de Pre-Inscripción, rellenar el formulario disponible en https://www.sistemaspfa.gob.ar/preinscrip_web/index.php
  2. Cliquear donde dice “Gestionar mi turno”.
  3. Para hacer constar el buen estado de salud y la aptitud para el servicio policial, se le pedirá al interesado que dé su conformidad para que, de forma oportuna y en relación a la tramitación del ingreso a la Institución, se lo convoque para hacerle los exámenes médicos y los análisis toxicológicos necesarios.
  4. Una vez que se confirme el turno solicitado, junto con el Formulario de pre-inscripción impreso que le mandará a la casilla de correo declarada durante la carga de datos personales, tendrá que presentarse en la División “Incorporaciones” que está en la calle Avenida Juan de Garay 520, C.A.B.A. Ese Formulario tiene que estar rubricado por el grupo familiar y convivientes que se hayan en el mismo, conjuntamente con la documentación exigida

¿Qué documentación debo presentar?

Para poder ser parte inscribirse a la Policía Federal Argentina deberán contar con una documentación específica, vamos a detallarlas a continuación:

Advertisement
  • Documento Nacional de Identidad DNI (anverso y reverso).
  • Fotocopia correspondiente al postulante
  • Fotocopia de cada uno de los miembros del grupo familiar conviviente declarado.
  • Imprimir el “Formulario de Preinscripción web” con los datos de los familiares y convivientes para que pueda entregarse firmado por cada uno de ellos en el espacio que corresponda.
  • Partida/Certificado/Acta de Nacimiento (original y fotocopia).
  • Certificado/Acta de Defunción de familiares directos de haberlos (original y fotocopia).
  • Título analítico (legalizado) donde se constate haber completado los estudios secundarios (original y fotocopia) y copia del libro matriz.; o en el caso un certificado expedido por el establecimiento educativo, se deberá dejar constancia que el postulante no debe materias a la fecha de su presentación, a menos las que esté cursando.
  • En caso de prestar o haber prestado Servicios en alguna Fuerza de Seguridad o Militar, se tiene que presentar certificado en la cual conste fecha de ingreso, egreso, concepto y motivo de la baja.
  • Comprobante impreso de la CUIT o la CUIL, el cual se puede tramitar en la web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
  • Licencia de Conducir de tiene una (original y fotocopia).
  • Fotocopias color (4x4) de frente y fondo blanco. En el caso de hombres, con saco y corbata, rasurado y cabello corto. En el caso de mujeres, vestimenta “acorde”.
  • Fotocopias color (13x18), de cuerpo entero, de frente y fondo blanco. En el caso de hombres, con saco y corbata, rasurado y cabello corto. En el caso de mujeres, deberán ir de camisa manga corta, pollera a altura de la rodilla y zapatos.
  • Foto de frente del domicilio particular con la numeración visible en tamaño 10 x 15 horizontales. Dos fotos del interior del domicilio (una del dormitorio del postulante y otra del comedor). Dos fotos de las esquinas de la casa en la que tendrá que visualizarse toda la cuadra del domicilio particular incluyendo la casa. Todas las fotografías tienen que hacerse en papel fotográfico.
  • Certificado de domicilio expedido por la autoridad competente.
  • Aportar datos de dos vecinos en los que se incluyan su Apellido y Nombre; DNI; Dirección; Localidad y Nacionalidad.
  • Certificado de Reincidencia (original sin copia), que corresponde al postulante y al de todo el grupo familiar conviviente declarado. Si él o la postulante cumple 18 años durante el año de inscripción, se tiene que tramitar el Certificado de Reincidencia; Esta gestión se obtiene luego de pedir turno en la página web
  • Si el grupo familiar y el postulante poseen dirección de residencia fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tienen que tramitar el certificado de antecedentes policiales provinciales en la comisaría provincial en la que estén residiendo.

Advertisement

  1. Nievas Gabriel Valentin dice:

    Hola! Quería saber como puedo modificar mi documentación, ya que cuando me estaba pre-inscribiendo tuve problemas con la computadora y solo quedaron los datos de mi madre, faltarían los de mi padre y hermanas .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir