Quienes pueden acceder al Bono de $21.600. ¿De que se trata?

20/10/2020

Advertisement

Desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) se hará la entrega de un bono de $21.600 o asistencia económica, y tendría por destinatarios a mujeres y personas LGBTIQ+ que acrediten estar atravesando situaciones por violencia de género.

Bono de $21.600

Índice
  1. Bono de .600 del Programa Acompañar por violencia de Genero
    1. ¿Qué es el Plan Acompañar?
    2. Aumento en el bono de .600 del Plan Acompañar
    3. ¿Quiénes podrán recibir el Plan Acompañar?

Bono de $21.600 del Programa Acompañar por violencia de Genero

El Gobierno Nacional, anunciaba hace unas semanas atrás, junto al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) una asistencia económica que podrían recibir aquellas mujeres y personas LGBTIQ+ que estén viviendo situaciones de riesgo por violencia de genero con el fin de promover su autonomía por un monto equivalente a un SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).

Advertisement

¿Qué es el Plan Acompañar?

El denominado Plan Acompañar, ha sido anunciado el pasado 25 de septiembre y básicamente es una prestación económica por una suma de dinero no reintegrable, de carácter personal, no renovable y no contributivo por el valor de un SMVM, que se abonaría durante seis cuotas mensuales consecutivas.

Aumento en el bono de $21.600 del Plan Acompañar

Según se supo, el Consejo del Salario logro imponer un incremento del 28 por ciento al SMVM. Es por tal motivo, que el plan se elevaría de 17 mil a 21.600 pesos, aunque en tres tramos, ya que el incremento va a ser del 12 por ciento en octubre para alcanzar los 18.900 pesos, diez por ciento en diciembre con un importe de 20.587 y un seis por ciento en marzo, completando el aumento en 21.600 pesos.

A su vez, va a ser pagado a mujeres y personas LGBTIQ+ por un plazo de seis cuotas consecutivas, haciendo un total de 129.600 pesos, pero para ello primero tienen que acreditar estar viviendo situación de violencia en contexto de género.

Advertisement

¿Quiénes podrán recibir el Plan Acompañar?

Van a poder acceder al bono de $21.600, las personas que cumplan con una serie de requisitos, entre ellos: la persona solicitante tiene que residir en el país, ser ciudadano/a argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a; si se es extranjero/a con residencia legal en el país, esta debe no ser menor a un año anterior a la solicitud y ser mayor de 18 años de edad.

El bono del Plan Acompañar que se pagara por seis meses, es compatible con algunos planes, es decir, que aquellas personas que accedan a este beneficio de asistencia económica, también podrán estar percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH); Asignación por Embarazo (AUE); Ser Monotributista Social; Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y tener Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Advertisement
Advertisement

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir