Ya se pueden iniciar las pensiones no contributivas por invalidez en ANSES
Ahora van a poder iniciar Pensión no Contributiva por Invalidez en el marco de Ventanilla Única, que se ha dispuesto para la facilitación de los trámites a la comunidad o beneficiarios de los planes sociales del organismo previsional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha decidido encargarse de decepcionar las solicitudes y derivarlas a la ANDIS que es la Agencia Nacional de Discapacidad, que determina el derecho y otorgar, en caso de que corresponda, el beneficio solicitado.
Iniciar Pensión no Contributiva por Invalidez en la Ventanilla Única
Para hacer el trámite se pueden hacer en dos etapas, es decir, una online y otra presencial.
Primero, el solicitante tiene que ingresar a la página web oficial de la Anses www.anses.gob.ar para pedir un turno y completar con la Clave de la Seguridad Social los datos que se soliciten.
Una vez que se haya finalizado el proceso online, se tiene que presentar el día del turno en la oficina de Anses para terminar con el proceso de solicitud de la Pensión.
No esta demás recalcar que al pedir el turno para iniciar la Pensión no Contributiva por Invalidez se harán controles online de edad y de ciertas incompatibilidades como por ejemplo la situación laboral, si cuenta o no con alguna otra prestación y si tiene algún tramite ya iniciado.
A su vez, el solicitante tiene que confirmar en el sitio de internet a los integrantes que conforman el grupo familiar, sobre los cuales se va a hacer la evaluación socioeconómica.
El turno para iniciar Pensión no Contributiva por Invalidez solo puede obtenerse por la web, con la clave de la seguridad social. Y además, podrán llevarse a cabo desde las computadoras que se están disponibles en el área de autogestión con el soporte de un auxiliar de atención.
Una vez que el trámite este iniciad, el expediente se va a derivar a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para que se continúe con el procedimiento, haciendo:
- Las evaluaciones patrimoniales adecuadas.
- La evaluación sobre la invalidez que se certifica en el CMO digital.
- La emisión y la notificación de las resoluciones de otorgamiento o denegatoria, dependiendo de si corresponde o no.