Icono del sitio Mi Anses Tramites

ANSES: Tarjeta Alimentaria para Asignación Universal por Hijo

Advertisement
Índice
  1. Como solicitar la Tarjeta Alimentaria para Asignación Universal por Hijo

Como solicitar la Tarjeta Alimentaria para Asignación Universal por Hijo

El nuevo director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli y el titular del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, firmo una cooperación para instrumentar de forma conjunta la entrega de la Tarjeta Alimentaria para la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esto es parte del nuevo programa Argentina Contra el Hambre.

Advertisement

La tarjeta alimentar se le va a otorgar a madres y padres con hijos de hasta seis años de edad a cargo por los que van a cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y también, se les entregara a quienes cobren la AUH por discapacidad y contaran con este sin límite de edad. También se les da a mujeres que cobren la Asignación por Embarazo para la Protección Social a partir de la semana 12.

El monto que se les va a depositar en la Tarjeta Alimentaria para la Asignacion Universal por Hijo se cargara de manera mensual y será de cuatro mil pesos en el caso de que se perciba dicha prestación por un solo hijo o por una madre embarazada y, si tienen más de dos hijos el haber será de seis mil pesos por mes.

Advertisement

El beneficiario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha explicado en la firma del convenio que, se ha decidido determinar el programa conjunto al organismo que dirige a la gran cantidad de UDAI (Unidades Integrales de Atención) distribuidas por todo el país y de todos los datos personales acreditados en la base de datos. Además, se recalcó que esta medida va a permitir que más de dos millones de niños y niñas van a poder comer.

Daniel Arroyo, por otro lado, ha dicho que la Tarjeta Alimentaria para la Asignacion Universal por Hijo (AUH) es uno de los planes contemplados en el programa Argentina Contra el Hambre. A su vez, se explicó que esta va a poder ser usada para la compra de alimentos para la familia y no va a dejar hacer extracciones en cajeros automáticos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) gracias al convenio firmado, va a informar cada mes al Desarrollo Social datos sobre las personas que benefician la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social.

El convenio dura cuatro años y contempla un retraso automático por el mismo plazo, y además, no está demás mencionar que este es un complemento a la Asignación ya percibida, la cual no se pierde mientras que el beneficiario cumpla con los requisitos que el organismo ha fijado para su cobro.

Advertisement
Salir de la versión móvil