Icono del sitio Mi Anses Tramites

Programa AcompañAR: Cobrar hasta $20.587 mensuales

Advertisement

Durante el año pasado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializo el Programa AcompañAR, el cual va a brindar un apoyo económico que equivale al SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil) el cual tiene un valor de 20.587 pesos por un periodo de seis meses consecutivos.

Advertisement
Índice
  1. ¿A quién se encuentra dirigido el AcompañAR?
    1. ¿Cuánto se paga Programa AcompañAR?
    2. Como es la inscripción

¿A quién se encuentra dirigido el AcompañAR?

A todas aquellas mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+ que estén en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo. La finalidad principal, es ayudar a que este grupo consiga autonomía, asistiendo económicamente por un periodo de seis meses para que puedan crear condiciones básicas para la creación de un proyecto autónomo.

¿Cuánto se paga Programa AcompañAR?

A su vez, para aquellos que sean parte, se les hará un acompañamiento y se les dará acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial. El bono es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y con la Asignación Universal por Embarazo (AUE); lo que quiere decir que se va a poder acceder al programa percibiendo alguna de las dos prestaciones previamente citadas.

Advertisement

En los casos en los que no se va a poder acceder al programa son:

Como es la inscripción

El principal requisito para poder acceder al Programa AcompañAR es contar con un informe social de una institución de atención de violencias local o provincia. Estas son conocidas como Unidades de Acompañamiento. Para poder ver el listado completo de las dichas Unidades, dónde van a poder acercarse para averiguar sobre el programa de acompañamiento, pueden hacer clic aquí.

Este programa va a tener validez en todo el país, pero si en la provincia o municipio aun no habrá unidades de acompañamiento, es que hasta el momento falta firmar el convenio para que se implemente ahí mismo el programa.  La información sobre las unidades se va a actualizar de manera periódica a partir de la sucesiva firma de convenios.

Tendrán la posibilidad de cobrar la asignación todas aquellas personas que sean mayores de 18 años de edad, residentes que sean ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizado. También van a poder acceder al programa AcompañAR los extranjeros con residencia legal en la República Argentina con no menos de un año. para mas información, tienen que escribir a acompanar@mingeneros.gob.ar

Advertisement
Salir de la versión móvil